Se enseñan los diferentes tipos de equipos de protección individual (EPI’s) que se utilizan en la planta, las normas obligatorias su aplicación en la cartelería de la planta, las rutas de evacuación; los números de teléfono de emergencias, etc.
Gestión adecuada de productos inflamables de acuerdo a los procedimientos de la planta (etiquetado, almacenaje en armarios estancos al fuego, etc.), medidas para la disminución de la carga de fuego en cubículos, cartelería relacionada, etc.
Espacios diferenciados en los que se simula un depósito y una galería o alcantarilla. Prácticas de trabajos en los mismos, sometidas incluso a estrés térmico; sistemas de rescate y pasos a seguir antes de realizar un trabajo en un espacio confinado.
Estación de entrenamiento preparada para explicar el uso de arneses y escaleras en los emplazamientos; los tipos de tarjetas de uso de los andamios y las expectativas de prevención de riesgos relacionadas con los trabajos en altura.
Se hace un repaso a los diferentes tipos de recipientes que se utilizan en las plantas y sus etiquetados correctos, el uso de fichas de seguridad y almacenamiento correcto de productos químicos.
Destinada a profundizar en la filosofía de un descargo y los procedimientos relacionados. También se ahonda en la clasificación y el uso de las diferentes etiquetas que se utilizan para señalizar un descargo.
Consola para practicar la comunicación a tres vías, el alfabeto fonético, la adherencia a los procedimientos de las plantas, realizar verificaciones y otras prácticas relacionadas con la prevención del error humano.
Se aplican las expectativas de trabajo y fundamentos, conceptos de protección radiológica y de prevención del error humano.
Aprovechando el puente grúa, en este espacio se practica cómo realizar con garantías los movimientos de cargas y se explican los diferentes equipos para carga (tipos de eslingas, configuración de eslingas, etc.)
Una para actividades mecánicas y otra para eléctricas y de instrumentación
Se recrea un centro de control de motores con interruptores eléctricos de potencia diversa para recrear escenarios dirigidos a los eléctricos y auxiliares eléctricos.
Para su uso en la formación técnica, principalmente, equipos mecánicos y eléctricos. Una para grandes maquetas (bomba de carga, compresor...) y otra para equipos de menor tamaño.